Historia del inversor

Publicado en enero 15, 2014

AAM anuncia lista de objetivos de nuevos comercios de $900 millones para 2014-2016

Detroit, Míchigan,15 de enerode 2014 - American Axle & Manufacturing Holdings, Inc. (AAM), que opera como AXL en laBolsa de valores de Nueva York (NYSE),anunció hoy que su lista de objetivos del comercio nuevo y creciente que se lanzará desde 2014 hasta 2016 se calcula en $900 millones en ventas anuales futuras.

Los puntos destacados de la lista de objetivos de comercios nuevos y crecientes de $900 millones de AAM para 2014-2016 incluyen los siguientes:

Tecnologías de productos nuevos e innovadores: La lista de objetivos de comercios nuevos y crecientes de AAM incluye programas de productos para el nuevo Jeep® Cherokee con el sistema de línea de transmisión de desconexión EcoTrac® primicia del mercado de AAM; el nuevo Cadillac CTS, Auto del año 2014 de Motor Trends, con los módulos de accionamiento posterior de alta eficiencia de AAM; y el sistema eléctrico e híbrido e-AAM(TM) que formará parte de un futuro modelo de vehículo Qoros. 
 

Progreso significativo en las iniciativas de diversificación de clientes: aproximadamente el70% de la lista de objetivos de comercios nuevos y crecientes de AAM para 2014-2016 son para otros clientes además deGM. Esto incluye pedidos nuevos y ampliados para varios fabricantes de vehículos mundiales de primer nivel, que incluyen Chrysler Group LLC, Daimler Truck, Ford, Honda, Jaguar Land Rover,Mercedes Benz, Nissan, Tata Motors y otros.
 

Gran aumento en los negocios de vehículos para pasajeros y vehículos crossover: aproximadamente dos tercios de la lista de objetivos de comercios nuevos y crecientes de $900 millones de AAM para 2014-2016 son para programas de vehículos para pasajeros y vehículos crossover.
 

Crecimiento en mercados mundiales: aproximadamente el70% de la lista de objetivos de comercios nuevos y crecientes de AAM para 2014-2016 son para programas fuera de los Estados Unidos. Estas adjudicaciones apoyan la expansión de AAM en los mercados mundiales en crecimiento de Brasil, China, India y Tailandia.

"La sólida lista de objetivos de nuevos comercios de AAM respaldan nuestra capacidad de superar la tasa de crecimiento prevista para la industria en 2015. Esta es una gran noticia para todos nuestros principales interesados", comentó el presidente ydirector ejecutivo David C. Dauch. "Estamos muy complacidos de que el foco de AAM en el liderazgo en tecnología haya resultado en la expansión y diversificación de nuestra base de clientes y cartera de productos a escala mundial. AAM está enfocada en lanzar exitosamente estos programas y seguir obteniendo resultados financieros positivos con la ejecución de nuestra estrategia comercial alineada".

AAM calcula su sólida lista de objetivos de comercios nuevos y crecientes a partir de la estimación de los volúmenes de producción y la dirección del diseño de los programas que le proporcionan los clientes. El valor real de las ventas de estas adjudicaciones dependerá de los volúmenes de los productos, el plazo de lanzamiento del programa y la tasa de cambio de divisas extranjeras. AAM no incluye las ventas de las uniones temporarias y transitorias de empresas no consolidadas en su lista de objetivos de nuevos comercios.

Declaración de advertencia sobre declaraciones prospectivas
En este comunicado de ganancias, hacemos declaraciones con respecto a nuestras expectativas, creencias, planes, objetivos, metas, estrategias y rendimiento o eventos futuros. Dichas declaraciones están orientadas hacia el futuro dentro del significado de la Ley de reforma de litigios sobre títulos privados de 1995 y se relacionan con las tendencias y los eventos que podrían afectar nuestra posición financiera futura y los resultados operativos. Algunos términos como "podrá", "podría", "haría", "planificar", "creer", "esperar", "adelantar", "pretender", "proyectar" y otras palabras y expresiones similares, así como las declaraciones en tiempo futuro, tienen la intención de identificar declaraciones prospectivas. Estas declaraciones prospectivas no deben interpretarse como una garantía de desempeño o resultados futuros, y no serán necesariamente indicaciones precisas de los momentos en los cuales, o antes de los cuales, se alcanzarán dichos resultados o desempeño. Las declaraciones prospectivas se basan en la información disponible al momento en que se hacen dichas declaraciones y/o en las creencias de buena fe de la administración en ese momento con respecto a eventos futuros y están sujetas a riesgos y pueden diferir considerablemente de lo expresado o sugerido en las declaraciones prospectivas. Los factores importantes que podrían causar tales diferencias incluyen, entre otros, los siguientes: las condiciones económicas mundiales, incluido el impacto de las debilidades constantes del mercado en lazona euro,compras reducidas de nuestros productos por parte de General Motors Company (GM), Chrysler Group LLC (Chrysler) u otros clientes; demanda reducida de los productos de nuestros clientes (especialmente camiones ligeros y vehículos utilitarios deportivos [SUV] y vehículos mixtos producidos porGM y Chrysler); nuestra capacidad o la capacidad de nuestros clientes y proveedores para lanzar con éxito programas de productos nuevos de manera oportuna; nuestra capacidad para alcanzar los ingresos esperados a partir de nuestra lista de objetivos de comercios nuevos y crecientes; nuestra capacidad para responder a los cambios en la tecnología, una mayor competencia o las presiones de precios; escasez de suministros o aumentos de precio en materia prima, utilidades u otros suministros operativos para nosotros o nuestros clientes como resultado de desastres naturales o de otra índole; responsabilidades que surgen de los reclamos de garantía, retirada de productos o acciones de campo, responsabilidad sobre el producto y procedimientos legales en los cuales somos parte o podemos llegar a serlo; nuestra capacidad para alcanzar el nivel de reducciones de costos necesario para sostener la competitividad en costos a nivel global; nuestra capacidad para atraer nuevos clientes y programas para nuevos productos; volatilidad de los precios en el combustible o disponibilidad reducida de este; nuestra capacidad para desarrollar y producir nuevos productos que reflejen la demanda del mercado; aceptación del mercado inferior de lo esperado de productos nuevos o existentes; riesgos inherentes a nuestras operaciones internacionales (que incluyen cambios adversos de la estabilidad política, cambios en impuestos y otras leyes, posibles interrupciones de producción y suministro, y fluctuaciones de la tasa de cambio); nuestra capacidad para mantener relaciones laborales satisfactorias y evitar paros laborales; la capacidad de nuestros proveedores, de nuestros clientes y sus proveedores para mantener relaciones laborales satisfactorias y evitar paros laborales; disponibilidad de financiamiento de capital de trabajo, inversiones en capital, investigación y desarrollo (R&D) u otros fines corporativos generales, incluidas nuestra capacidad para cumplir con acuerdos financieros; la disponibilidad de nuestros clientes y proveedores para financiar capital de trabajo, inversiones en capital, R&D u otros fines corporativos generales; cambios adversosen las leyes, las normas gubernamentales o las condiciones del mercado que afectan a nuestros productos o a los de nuestros clientes (como las normas de Corporate Average Fuel Economy [CAFE]); cambios en responsabilidades que surgen de las pensiones y otras obligaciones de beneficios posretiro; nuestra capacidad para atraer y retener asociados clave; riesgos de violación de normativas y leyes ambientales o riesgos de problemas ambientales que podrían provocar costos imprevistos en nuestras instalaciones; nuestra capacidad o la capacidad de nuestros clientes y proveedores para cumplir con la Ley de Dodd-Frank y otros requisitos normativos y los posibles costos de dicho cumplimiento; nuestra capacidad para consumar e integrar adquisiciones y uniones temporarias y transitorias de empresas; y otras condiciones y eventos no adelantados que podrían dificultar nuestra capacidad para competir. No es posible prever o identificar todos estos factores y no nos comprometemos a actualizar ninguna declaración prospectiva ni a divulgar ningún hecho, evento o circunstancia con posterioridad a la presente fecha que pueda afectar la precisión de cualquier declaración prospectiva.

Para Más Información:

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Christopher Son

Vicepresidente de Comunicaciones corporativas y mercadotecnia

+1 (313) 758-4814

Contacto