Historia del inversor

Publicado en noviembre 01, 2019

AAM informa los resultados financieros del tercer trimestre de 2019

Descargue el comunicado con todos los cuadros y gráficos como un PDF aquí:

DETROIT, 1 de noviembre de 2019 -- American Axle & Manufacturing Holdings, Inc. (AAM), (Bolsa de valores de Nueva York (NYSE): AXL) informó hoy sus resultados financieros para el tercer trimestre de 2019 y actualizó su panorama financiero para todo el año.

Resultados del tercer trimestre de 2019

  • Ventas de $1,680 millones
  • Pérdida neta atribuible a AAM de $124.2 millones, o el 7.4% de las ventas, que incluye el impacto de un cargo por deterioro previo a impuestos de $225 millones relacionado con la venta anunciada de nuestras operaciones de fundición de hierro en EE. UU.
  • EBITDA ajustada de $265.8 millones, o el 15.8% de las ventas
  • Pérdida diluida por acción de $1.10; ganancias ajustadas por acción de $0.58
  • Efectivo neto provisto por actividades operativas de $241.7 millones; flujo de efectivo libre ajustado de $160.5 millones
  • Los resultados financieros del tercer trimestre de AAM se vieron afectados de manera desfavorable por un paro laboral de nuestro principal cliente (paro laboral de GM) que comenzó el 15 de septiembre de 2019.

“Los resultados financieros del tercer trimestre de 2019 de AAM reflejan un rendimiento operativo sólido a pesar de los volúmenes de producción inferiores a lo esperado debido al paro laboral de GM”, comentó David C. Dauch, presidente y director ejecutivo de AAM. "El sólido flujo de efectivo libre generado en el trimestre, junto con la venta anunciada de nuestras operaciones de fundición de hierro en EE. UU., nos colocan en una posición que nos permite cumplir con nuestro compromiso de reducir las deudas y mejorar nuestro perfil financiero".

Las ventas de AAM en el tercer trimestre de 2019 fueron de $1,680 millones, en comparación con los $1,820 millones del tercer trimestre de 2018. AAM cree que nuestras ventas del tercer trimestre de 2019 se vieron afectadas por el paro laboral de GM en aproximadamente $57 millones.

La pérdida neta de AAM durante el tercer trimestre de 2019 fue de $124.2 millones, o $1.10 por acción, en comparación con la renta neta de $63.8 millones, o $0.55 por acción, del tercer trimestre de 2018.

AAM define las ganancias ajustadas por acción como ganancias diluidas por acción sin incluir el impacto de los costos de reestructuración y relacionados con adquisiciones, el refinanciamiento de deuda y los costos de rescate, la ganancia sobre la venta del negocio, los cargos por deterioro y los artículos no recurrentes, incluido el efecto impositivo al respecto. Las ganancias ajustadas por acción en el tercer trimestre de 2019 fueron de $0.58, en comparación con $0.63 en el tercer trimestre de 2018.

AAM estima que nuestra pérdida neta en el tercer trimestre de 2019 se vio afectada por el paro laboral de GM en aproximadamente $14 millones, o $0.12 por acción.

AAM define la EBITDA como el beneficio antes de intereses e impuestos, impuestos sobre la renta, depreciación y amortización. La EBITDA ajustada se define como EBITDA sin incluir el impacto de los costos de reestructuración y relacionados con adquisiciones, el refinanciamiento de deuda, los costos de rescate, la ganancia sobre la venta del negocio, los cargos por deterioro y los artículos no recurrentes. En el tercer trimestre de 2019, la EBITDA ajustada fue de $265.8 millones, o el 15.8% de las ventas, en comparación con los $275 millones, o el 15.1% de las ventas, en el tercer trimestre de 2018. AAM estima que la EBITDA ajustada del tercer trimestre de 2019 se vio afectada por el paro laboral de GM en aproximadamente $18 millones.

El efectivo neto de AAM proporcionado por actividades operativas para el tercer trimestre de 2019 fue de $241.7 millones.

AAM define el flujo de efectivo libre como el efectivo neto proporcionado por las actividades operativas menos los gastos de capital netos de ganancias de la venta de propiedad, planta y equipamiento. El flujo de efectivo libre ajustado se define como el flujo de efectivo libre sin incluir el impacto de los pagos en efectivo de los costos de reestructuración y relacionados con adquisiciones. El flujo de efectivo libre ajustado de AAM para el tercer trimestre de 2019 fue de $160.5 millones.

Panorama financiero de 2019 de AAM

AAM ha revisado sus metas financieras de 2019 para que se refleje el impacto supuesto que tendrá el paro laboral de GM en nuestras ventas de todo el año, que estimamos en unos $250 millones. Estos objetivos también reflejan el impacto de los menores traspasos de clientes del mercado de metales y la conversión de moneda extranjera de aproximadamente $50 millones y suponen un año completo de resultados financieros de nuestras operaciones de fundición de hierro en EE. UU.

Los objetivos financieros revisados de AAM para todo el año 2019 son los siguientes:

  • AAM apunta a las ventas de aproximadamente $6,600 millones.
  • AAM apunta a la EBITDA ajustada en el rango de $950 a $975 millones.
  • AAM apunta a un flujo de efectivo libre ajustado de aproximadamente $175 millones.

Información en conferencia telefónica del tercer trimestre de 2019

Se ha programado una conferencia telefónica para revisar los resultados del tercer trimestre de 2019 de AAM para hoy a las 10:00 a. m., hora del este. Los participantes interesados pueden escuchar la conferencia telefónica en vivo iniciando sesión en el sitio web del inversor de AAM en http://investor.aam.com o llamando al (877) 883-0383 desde Estados Unidos o al (412) 902-6506 si está fuera de Estados Unidos, con el código de acceso 0766066. Habrá una repetición disponible una hora después de que haya finalizado la llamada, hasta el 8 de noviembre de 2019 si llama al (877) 344-7529 desde Estados Unidos o al (412) 317-0088 si está fuera de Estados Unidos. Al recibir la indicación, quienes llaman deben ingresar el código de acceso a la repetición: 10135307.

Información financiera no relacionada con GAAP

Además de los resultados informados de acuerdo con los principios contables generalmente aceptados en Estados Unidos de América (GAAP) incluidos en este comunicado de prensa, AAM ha proporcionado cierta información, que incluye medidas financieras no relacionadas con GAAP tales como EBITDA ajustada, ganancias ajustadas por acción y flujo de efectivo libre ajustado. Dicha información se concilia con la medida GAAP más cercana de conformidad con las normas de la Comisión de Bolsa y Valores​​ de Estados Unidos y está incluida en los datos complementarios adjuntos.

Algunas de las medidas financieras orientadas al futuro incluidas en este comunicado de ganancias se proporcionan sin relación con GAAP. Se ha proporcionado una conciliación de medidas financieras orientadas al futuro no relacionadas con GAAP a las medidas financieras orientadas al futuro comparables de manera más directa calculadas y presentadas de acuerdo con GAAP. Las cantidades en estas conciliaciones se basan sobre nuestras estimaciones actuales, y los resultados reales pueden diferir significativamente de estas estimaciones orientadas al futuro por muchos motivos, entre los cuales se incluyen posibles transacciones basadas en eventos y otros elementos operativos no esenciales, así como sus efectos relacionados en cualquier período futuro, cuya magnitud podría ser significativa.

La administración considera que estas medidas financieras no relacionadas con GAAP son útiles para la administración, los inversores y las instituciones bancarias en su análisis del rendimiento operativo y comercial de la Empresa. La administración también utiliza esta información con fines de planificación operacional y toma de decisiones.

Las medidas financieras no relacionadas con GAAP no se consideran ni se deben considerar un sustituto de ninguna medida GAAP. Asimismo, las medidas financieras no relacionadas con GAAP presentadas por AAM pueden no ser comparables con medidas de denominación similar informadas por otras empresas.

Descripción de la empresa

AAM (NYSE: AXL) tiene el PODER que mueve al mundo. Como líder mundial del sector de proveedores automotrices de nivel 1, AAM diseña, crea y fabrica tecnologías de línea de transmisión, conformado y fundición gracias a las cuales la próxima generación de vehículos será más inteligente, más liviana, más segura y más eficiente. Con su oficina central en Detroit, AAM cuenta con más de 25,000 asociados que operan en casi 90 instalaciones en 17 países para asistir a nuestros clientes en las plataformas globales y regionales con un enfoque en la calidad, la excelencia operacional y el liderazgo en tecnología. Para obtener más información, visite aam.com.

Declaraciones prospectivas

En este comunicado de ganancias, hacemos declaraciones con respecto a nuestras expectativas, creencias, planes, objetivos, metas, estrategias y rendimiento o eventos futuros. Dichas declaraciones están orientadas hacia el futuro dentro del significado de la Ley de reforma de litigios sobre títulos privados de 1995 y se relacionan con las tendencias y los eventos que podrían afectar nuestra posición financiera futura y los resultados operativos. Algunos términos como "podrá", "podría", "haría", "planificar", "creer", "esperar", "adelantar", "pretender", "proyectar", "apuntar" y otras palabras y expresiones similares, así como las declaraciones en tiempo futuro, tienen la intención de identificar declaraciones prospectivas. Estas declaraciones prospectivas no deben interpretarse como una garantía de desempeño o resultados futuros, y no serán necesariamente indicaciones precisas de los momentos en los cuales, o antes de los cuales, se alcanzarán dichos resultados o desempeño. Las declaraciones prospectivas se basan en la información disponible al momento en que se hacen dichas declaraciones y/o en las creencias de buena fe de la administración en ese momento con respecto a eventos futuros y están sujetas a riesgos y pueden diferir considerablemente de lo expresado o sugerido en las declaraciones prospectivas. Los factores importantes que podrían causar tales diferencias incluyen, entre otros, los siguientes: compras reducidas de nuestros productos por parte de General Motors Company (GM), FCA US LLC (FCA), u otros clientes; nuestra capacidad para responder a los cambios en la tecnología, una mayor competencia o las presiones de precios; nuestra capacidad para desarrollar y fabricar nuevos productos que reflejan la demanda del mercado; nuestra capacidad o la capacidad de nuestros clientes y proveedores para lanzar con éxito programas de productos nuevos rentables y a su debido tiempo; aceptación del mercado inferior a lo previsto de productos nuevos o existentes; nuestra capacidad para atraer nuevos clientes y programas para productos nuevos; un deterioro de nuestros fondos, otros activos intangibles o activos duraderos si las condiciones del mercado o nuestro negocio indican que los valores contables de esos activos superan sus valores razonables; demanda reducida de los productos de nuestros clientes (en particular, camiones ligeros y vehículos utilitarios deportivos [SUV] producidos por GM y FCA); riesgos inherentes a nuestras operaciones globales (incluidos los aranceles y las posibles consecuencias de estos para nosotros, nuestros proveedores, y nuestros clientes y sus proveedores, cambios adversos en los acuerdos comerciales, tales como NAFTA, o acuerdos comerciales propuestos, tales como USMCA, políticas de inmigración, estabilidad política, cambios tributarios y otras leyes, posibles interrupciones de producción y suministro, y fluctuaciones de la tasa de cambio); una interrupción significativa en las operaciones en una o más de nuestras instalaciones de fabricación clave; la capacidad de nuestros proveedores, clientes y sus proveedores de mantener buenas relaciones laborales y evitar paros laborales; condiciones económicas globales; responsabilidades que surgen de reclamos de garantía, retirada de productos o acciones de campo, responsabilidad sobre el producto y procedimientos legales en los cuales somos parte o podemos llegar a serlo, o el impacto de la retirada de productos o acciones de campo sobre nuestros clientes; riesgos relacionados con una falla de nuestras redes y sistemas de tecnología de la información, y riesgos asociados con daños y amenazas actuales y emergentes relacionados con la tecnología provocados por virus informáticos, acceso no autorizado, ataques informáticos y otros daños similares; escasez de suministros o aumentos de precios en materia prima o transporte, utilidades u otros suministros operativos para nosotros o nuestros clientes a consecuencia de desastres naturales o de otra índole; nuestra capacidad para integrar con éxito los sistemas de información y negocios de MPG y para sacar provecho de los beneficios adelantados de la fusión; consecuencias fiscales negativas o inesperadas; nuestra capacidad para alcanzar el nivel de reducciones de costos necesario para sostener la competitividad en costos a nivel global; nuestra capacidad para alcanzar los ingresos esperados a partir de nuestra acumulación de pedidos atrasados nuevos; la capacidad de nuestros proveedores, nuestros clientes y sus proveedores para mantener relaciones laborales satisfactorias y evitar paros laborales; nuestra capacidad para mantener relaciones laborales satisfactorias y evitar paros laborales; volatilidad de los precios en el combustible o disponibilidad reducida de este; posibles responsabilidades o litigio en relación con la fusión o la supuesta fusión con MPG; posibles reacciones adversas o cambios en las relaciones comerciales que son resultado de la ejecución de la fusión con MPG; nuestra capacidad para proteger nuestra propiedad intelectual y defendernos con éxito frente a las declaraciones en nuestra contra; nuestra capacidad para atraer y retener asociados clave; disponibilidad de financiamiento de capital de trabajo, inversiones en capital, investigación y desarrollo (I+D) u otros fines corporativos generales incluidas las adquisiciones, así como también nuestra capacidad para cumplir con acuerdos financieros; la disponibilidad de nuestros clientes y proveedores para financiar capital de trabajo, inversiones en capital,I+D u otros fines corporativos generales; cambios en las responsabilidades que surgen de las pensiones y otras obligaciones posretiro; riesgos de infracción de normativas y leyes ambientales o riesgos de problemas ambientales que podrían provocar costos imprevistos en nuestras instalaciones actuales o pasadas, o daño a nuestra reputación; cambios adversos en las leyes, las normas gubernamentales o las condiciones del mercado que afectan a nuestros productos o a los de nuestros clientes; nuestra capacidad o la capacidad de nuestros clientes y proveedores para cumplir con los requisitos normativos y los posibles costos de dicho cumplimiento; y otras condiciones y eventos no anticipados que podrían dificultar nuestra capacidad para competir. No es posible prever o identificar todos estos factores y no nos comprometemos a actualizar ninguna declaración prospectiva ni a divulgar ningún hecho, evento o circunstancia con posterioridad a la presente fecha que pueda afectar la precisión de cualquier declaración prospectiva.

 

Para Más Información:

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Christopher Son

Vicepresidente de Comunicaciones corporativas y mercadotecnia

+1 (313) 758-4814

Contacto